9 mar 2010

Propuestas electorales

Me acaba de llamar otro candidato al teléfono de mi hogar, no es que sea precisamente un hombre muy ocupado, pero si algo creo que es inviolable (aparte de Paquita la del Barrio) es la santidad de un hogar, no por el hecho de que mi casa sea una iglesia, ni mucho menos; simple y sencillamente creo que nadie debe ni puede joderme mientras estoy en mi hogar.
Sin embargo creo que es parte de la época electoral, analizando una de las muchas propuestas, promesas e ilusiones que veo día a día, la que mas he podido contar en espectaculares (unos 15 en el trayecto a mi trabajo menor a 5 km) es la de "no mas tenencia".
Vivimos en un país de aproximadamente de 26 millones de contribuyentes (acorde a un estudio del Tecnológico de Monterrey) eso nos dice que somos solo un 25% que pagamos impuestos, no solo eso la mayoría de la gente que paga impuestos es de clase media, en pocas palabras la recaudación fiscal proviene solo de un estrato de la sociedad, a que orilla esto a la recaudación obligada como el caso del IVA y en este caso la tenencia.
Y no, no estoy de acuerdo con la tenencia, pagar por algo que ya tengo y pague se me hace una incoherencia propia del país donde vivo, sin embargo no creo que la principal propuesta de un candidato sea la de retirarla, yo quiero y exijo como ciudadano otro tipo de propuestas, que involucren a la sociedad, presupuestos participativos, transparencia, anticorrupción y un largo número de etcéteras, pero no quiero una campaña sostenida en una reducción sin fundamentos, no estoy de acuerdo en pagar ese impuesto pero para mi esa no es la respuesta, quiero que mis impuestos se utilicen de manera responsable, pero bueno vuelve a sonar mi teléfono, espero que no sea otro candidato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario