11 feb 2010

México 2010-2012

Nuestro escenario económico político y social en estos 2 años que están en el por venir, realmente no son muy prometedores. Existe un 54% de probabilidades que México siga perdiendo lugares en la lista del PIB mundial, que siga perdiendo soberanía, independencia y autonomía. Y existe un 25.8% de probabilidades de que México sufra una recesión en estos dos próximos años, Esto según CERTUS ELABORADA CON EL GRUPO MARÍA CRISTINA.

Esta pronosticado que México no tendrá un crecimiento económico mayor al 2 % y con una inflación aproximada del 4%, esto es en nuestro mejor escenario, ¿QUÉ SE ESTA HACIENDO PARA CAMBIARLO? En mi Muy personal punto de vista, creo que no se están tomando las medidas necesarias para cambiar la economía de este país, ya que lo único que les importa es una estrategia "económica" para tener un mejor escenario POLÍTICO en el 2012.

Esta mas que claro que el PAN con casi dos sexenios de gobierno no ah echo nada, ningún cambio, claro solo fue cambio de títere por que tal parece que el titeretero sigue siendo el mismo, él que no apoya a las clases marginadas, él que no apoya a la educación, pero si apoya la ignorancia de la gente, la pobreza y mayores impuestos.

¿Por qué, en vez de ampliar la base tributaria, aumentan los tributos? 

Si nuestros legisladores, junto con nuestro ejecutivo que son tan brillantes para gobernar nuestro País y nos lo han venido demostrando a lo largo de los años con sus acciones y resultados, no les ah dado la cabeza o no han querido que les de, para ver que si ampliamos la base tributaria, se hace una reforma físcal que en vez de cobrar mas impuestos a los que siempre pagan, que sea una reforma para que paguen los que no pagan, lo único que se esta logrando es que el que evade siga evadiendo y el que paga que siga pagando mas, yo creo que esa no es la solución, por que necesitamos que todos paguen impuestos especialmente las grandes empresas que evaden impuestos cada vez que pueden, por que cuentan con recursos para poder pagar gente que les haga unas "excelentes declaraciones". Si se hiciera una reforma fiscal en donde todos paguemos impuestos y no nos dieran salidas para poder evadir al fisco no sería necesario subir los impuestos, por que mas gente pagaría y por lo tanto entraría mas dinero al País, pero está muy claro que el gobierno está empeñado en hacer mas ricos a los empresarios y exprimir a los mas necesitados.

¿Qué nos espera para el 2012?

En el 2012 hay elecciones federales en donde se renuevan nuestros poderes por completo, los mexicanos necesitamos un verdadero cambio, no un cambio de partido ni de persona, un cambio de raíz, una solución a este hoyo en el que estamos metidos, un cambio a nuestro crecimiento económico político y social, donde todos como mexicanos tenemos que pensar en nuestra mejor opción, claro nosotros no podemos poner a los candidatos, los partidos los eligen, pero podemos exigir que sea algo mejor que lo que nos han puesto y así no tener que elegir "entre el menos peor" como fue para muchos en las últimas elecciones presidenciales. Por que nuestro siguiente gobernante tiene que ser una persona capaz, que se rodee de gente inteligente, con visión y no de sus amigos o compromisos por que eso ya vimos que no funciona, los mexicanos no vamos a aguantar otro sexenio mas como los que hemos tenido con escenarios como eh mencionado párrafos anteriores, México necesita un rumbo una visión un crecimiento, Necesitamos alguien que quiera a México y a los mexicanos, no que quiera Lo de México y lo de los mexicanos. Hay elecciones de entidades de aquí al 2012 analicen que es lo que mas le conviene al Estado, al País para así ir haciendo un mejor camino para el País y que el cambio vaya llegando estado por estado hasta lograr un cambio en todo MEXICO, para crear un nuevo México.

3 comentarios:

  1. Se rumora que toda la reforma fiscal de este año es para lograr el "milagro mexicano" en el 2011 y que el Pan gane las elecciones en 2012...

    Ojalá no sea así, la tenencia se suponía era por un rato y se quedó desde el 68. Ahora la clase media es la que sufre porque los pobres evaden los impuestos y los ricos mueven las influencias.

    Ojalá cambie esto, si no el famoso 2012 no será el año que acabe el mundo, pero si el año en el que México esté en otra crisis.

    ResponderEliminar
  2. Como bien dice Hugo parece que los más amolados son la clase media porque de verdad es la que paga más impuestos. Como es posible que las grandes empresas paguen 5% mientras el ISR de los profesionistas llega al 30%.

    Es fácil responder: México es un páis de unos cuantos. Los políticos ya demostraron de que lado estan así que no queda más que apretarlos y comenzar la tarea de despertar a una ciudadania participativa en la política.

    Saludos

    ResponderEliminar